Si estás dentro de cualquier negocio, seguro que has oído hablar de ambos conceptos, pero es posible que nunca te hayas preguntado la diferencia entre albarán y factura. Los dos son muy comunes y forman parte del día a día de las empresas, pero tienen una característica muy importante que los distingue, como veremos a continuación.
Si somos proveedores de productos o servicios, el albarán es aquel documento con el que nuestros clientes justifican que la entrega del producto o mercancía. Nosotros emitimos el albarán como proveedores, y la firma del cliente certifica la consecución de la actividad comercial entre ambas partes, cerrándola con la llegada del producto o servicio. Con este documento, cada una de las partes implicadas cumple un objetivo:
Pese a que es un documento muy común y útil para ambas partes, el albarán carece de validez fiscal.
La factura es un documento comercial emitido por el proveedor, en el que se demuestra la relación de compraventa de un bien o servicio entre dos partes. Básicamente, es un documento necesario para tener alguna prueba física que certifique esa compra, y su emisión es obligatoria en cualquier operación de compraventa. Hoy en día, las facturas se realizan a través de programas automatizados con los que solo tienes que incluir los datos básicos de la operación (precio, fecha, a quién se dirige y concepto), y el software te emite la factura ya terminada y con los impuestos aplicados.
Ambos documentos son bastante parecidos y tienen finalidades similares, pero presentan una diferencia muy importante que todo el mundo debe conocer para evitar cualquier tipo de problema, ya sean proveedores o clientes.
Pese a que esta es una pequeña diferencia que presentan ambos conceptos, la más importante se encuentra en la validez que estos tienen, ya que la factura es el único documento (entre estos dos) que tiene validez contable y fiscal. De cara a la contabilidad, y frente a la Agencia Tributaria, el albarán no tendrá ningún tipo de validez ni efectos fiscales, y tampoco sirve a efectos del IVA deducible en las compras a proveedores.
Desde que los ordenadores entraron en el mundo empresarial, muchos de los procesos relacionados con la contabilidad, la facturación y la emisión de documentos se facilitaron y agilizaron, provocando grandes cambios positivos de cara a la productividad de los negocios. En el caso de los albaranes y facturas, el excel ha servido a miles y miles de empresas para ahorrar mucho tiempo, pero no es la opción más indicada dado el desarrollo tecnológico que tenemos hoy en día.
Generalmente se utilizan modelos predefinidos y plantillas de factura, y el empresario tendría que rellenar las casillas correspondientes (importe, fecha de emisión, datos del cliente, concepto, etc.) para posteriormente imprimir o remitir el documento al cliente. Sin embargo, hoy en día se utilizan programas informáticos especializados que, con solo unos clics, te permiten emitir facturas y albaranes sin coste alguno.
Actualmente, existe una gran variedad de programas de facturación especializados en la emisión de documentos como facturas y albaranes, teniendo muchos de ellos un carácter totalmente gratuito. Con ellos solo tendrás que indicar la razón social, el importe, el concepto de la operación y el cliente con el que la has realizado, y tendrás el documento listo en unos pocos segundos, con los impuestos y cuantías calculadas perfectamente (en el caso de la factura). Algunos de los programas de albaranes y facturas gratuitos más utilizados son Express Invoice, Contasimple Windows, Mgest y Debitoor.
Ahora que hemos visto la principal diferencia entre albarán y factura, esperemos que no tengas ningún problema para reconocer la obligatoriedad de uno u otro de cara a las obligaciones fiscales y contables de tu negocio. Y si te has quedado con ganas de seguir aprendiendo, descubre la diferencia entre domicilio social y fiscal o entre proveedor y acreedor.
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…