Dirigir un negocio no es una labor sencilla, sin embargo, es de vital importancia. Una mala administración difícilmente puede obtener buenos resultados. En muchos casos de esta labor se ocupan los dueños de la compañía, pero en otros se confía a una tercera persona, que contará con un cierto poder. En las siguientes líneas queremos acercarte a esta importante figura, te invitamos a conocer qué es una apoderado de una empresa y cuáles son sus responsabilidades.
Se trata de la persona que nombra el administrador o administradores de una compañía para que pueda realizar ciertas funciones dentro de la sociedad. Este nombramiento sirve para que actúe como representante y pueda realizar gestiones como trámites bancarios, contratación y despido de personal o la dirección del negocio.
Hay dos tipos de apoderados:
Su responsabilidad se limita a tomar ciertas decisiones y a representar a la compañía.
Tiene una gran responsabilidad a la hora de tomar decisiones, por eso, se le considera como un administrador de hecho.
Es importante tener claro que tanto su nombramiento como las gestiones que puede realizar se recoge en un poder otorgado mediante escritura notarial. Además, si el poder es universal, también se tiene que inscribir en el Registro Mercantil que corresponda. Es interesante conocer que el nombramiento puede ser indefinido o por un tiempo que se tendrá que especificar a la hora de nombrar esta figura.
Ser apoderado de una empresa conlleva un gran poder a la hora de dirigir un negocio. Debe rendir cuentas de todo lo que realiza al administrador o a los administradores de la compañía.
Un aspecto importante es que el apoderado actúa como el administrador de la empresa y en principio está exonerado de cualquier responsabilidad. Sin olvidar que no está obligado a las acciones que están previstas para los administradores de un negocio y que tendrá que responder tal y como se recoge en el artículo 1726 del Código Civil y también en el artículo 1902.
Está claro que ser apoderado trae consigo una gran responsabilidad, pero que no es la misma que tienen los administradores de la empresa.
El sueldo de esta figura depende de diferentes circunstancias, ya que no es lo mismo tener el control total que de sólo ciertas responsabilidades. Además, también hay que tener en cuenta que dependerá del tipo de negocio que se tenga que gestionar.
Por eso, cada empresa establecerá un sueldo para el apoderado, que en cualquier caso suele ser bastante generoso, por supuesto, siempre a cambio de un gran compromiso.
Si hablamos de apoderado de una empresa responsabilidades, tenemos que insistir en que van a depender de su tipo de nombramiento, ya que si es nombrado apoderado universal se ocupará prácticamente de todas las gestiones. Por así decirlo, se convierte en administrador de una empresa.
Aunque la empresa siga perteneciendo al administrador o a los administradores, el apoderado general será el que se ocupe de realizar todas las gestiones del negocio. Eso sí, aunque en principio no tiene que responder de las deudas de la compañía, en algunos casos sí ha tenido que hacerse cargo. Por eso, es muy importante pactar bien todas las condiciones del cargo.
De esta forma, tanto la empresa como el apoderado deben tener claro qué tipo de responsabilidades va a asumir esta figura y reflejar por escrito todas las condiciones de su cargo.
Está claro que el apoderado de una empresa tiene grandes responsabilidades y que realiza una labor fundamental para muchos negocios.
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…