Administración

Concepto inteligencia financiera: ¿A qué hace referencia?

Las finanzas llevan captivando a millones de personas desde hace siglos. Sin embargo, el concepto inteligencia financiera evoluciona sin parar, adaptándose a los nuevos contextos y mercados financieros actuales.

Apostar por una idea de negocio, invertir en bolsa o recortar gastos, son ejemplos de acciones que requieren de una importante inteligencia financiera. En este artículo, te explicaremos qué es la inteligencia financiera y cómo desarrollarla.

Inteligencia financiera qué es

La inteligencia financiera se refiere a la habilidad adquirida para tomar buenas decisiones financieras a lo largo de tu vida o tu experiencia laboral. Asimismo, desarrollar inteligencia financiera te permitirá generar riqueza y resolver problemas financieros.

Aunque existe una inteligencia financiera que se va desarrollando a medida que vas creciendo, gracias a las experiencias vividas y las situaciones económicas con las que te vas encontrando, también es posible estudiar y desarrollar esta habilidad.

¿En qué se basa el concepto inteligencia financiera?

A continuación, tres de los principales pilares en los que se basa esta habilidad financiera:

Control de desembolsos

Es muy probable que aquellas personas que no sufren problemas económicos no se fijen lo suficiente en los gastos recurrentes de cada mes. Por ello, si te estás preguntando cómo desarrollar la inteligencia financiera, debes saber que lo primero que tienes que hacer es controlar al detalle todos tus gastos. De esta forma, detectarás qué tipo de gastos son innecesarios y cuáles son imprescindibles.

Estrategias de ahorro y consumo responsable

Sin duda, una de las mejores estrategias de inteligencia financiera son las estrategias de ahorro y consumo responsable. El ahorro te permitirá hacer frente a gastos imprevistos sin necesidad de pedir financiación (sin pagar intereses), además de darte la tranquilidad de tener un colchón financiero.

Además, mantener un consumo responsable hará que seas consciente de dónde estás gastando tu dinero, obligándote a preguntarte si merece o no la pena.

Dar con formas de ingresar dinero

El tercer pilar consiste en desarrollar la habilidad de encontrar nuevas formas de ganar dinero que no impliquen aumentar tu trabajo o tu tiempo de forma exagerada. Asimismo, crear distintas fuentes de ingresos pasivos o invertir en bolsa, fondos o convertirte en socio inversor de una startup, también puede ser una buena estrategia.

Aun así, antes de ponerte a invertir sin experiencia, te recomendamos empezar algún curso de trading y bolsa para torpes o principiantes.

¿Cómo tener inteligencia financiera?

Tener inteligencia financiera lleva tiempo y esfuerzo. Como ocurre con cualquier otra técnica u habilidad, es recomendable tener una actitud proactiva, estudiar algún curso que mejore tus conocimientos y leer largo y tendido sobre el tema en cuestión.

Asimismo, irás mejorando y aprendiendo sobre el concepto inteligencia financiera a medida que vayas tomando conciencia del valor del dinero. Además, ahorrar y poner a trabajar parte de tus ahorros también te hará aprender muchas cosas.

Aun así, alguno de los errores que cometas también te servirá para aprender y desarrollar todavía más tu inteligencia financiera.

Tener inteligencia financiera es fundamental si quieres empezar a invertir parte de tu dinero. Pero, ten mucho cuidado, es importante empezar invirtiendo poco a poco y tener una ambición equilibrada con tu nivel de conocimientos.

Michael

Recent Posts

¿Cuáles son los motivos para implementar un software de gestión empresarial?

En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…

2 semanas ago

¿Influye la ropa de trabajo personalizada en la identidad corporativa?

En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…

2 semanas ago

El 74,88% de los españoles opta por no contratar equipaje adicional

Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…

2 semanas ago

Entrevista a Belén Marín: «Siempre quise crear algo propio»

Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…

3 semanas ago

El nicho de Mercado de las Gominolas Vitamínicas está en Auge

Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…

2 meses ago

¿Es Rentable Instalar Placas Solares en una Casa? Descúbrelo todo aquí

Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…

2 meses ago