Administración

¿Cuál es el IVA en España en 2019?

Si vas a emprender en Internet o vas a inaugurar una tienda física, es importante que conozcas cuál es el IVA en España en 2019.  Como sabrás, el IVA que deberás repercutir a tus clientes dependerá del tipo de producto que vendas. En este artículo vamos a hablar acerca de los tipos de IVA en España en 2019, así como de aquellas actividades y operaciones que están exentas del impuesto.

Tipos de IVA en España en 2019

Actualmente, en España se aplican tres tipos de IVA: el IVA superreducido, el IVA reducido y el IVA general. A continuación, vamos a explicarte qué tipos de productos y servicios incluyen cada uno de estos tipos de IVA.

IVA superreducido en España

El porcentaje del IVA superreducido es del 4%. Este porcentaje está reservado para todos aquellos productos considerados de primera necesidad. Algunos de los productos más comunes con este tipo de IVA son:

  • Algunos alimentos: pan, leche, queso, frutas, verduras, huevos, legumbres, hortalizas o harinas – entre otros.
  • Medicamentos
  • Vehículos para personas con movilidad reducida.
  • Servicios de teleasistencia.
  • Prótesis o implantes.
  • Libros, diarios y revistas.
  • Material escolar.

Por lo tanto, si vas a montar una tienda de alimentación o una farmacia online, deberás repercutir este tipo de IVA a tus clientes.

IVA reducido en España

El porcentaje de IVA reducido es del 10%. Los productos que entran en este grupo son los productos de segunda necesidad. A continuación, algunos ejemplos de productos a los que se les aplica este tipo de IVA:

  • Los alimentos restantes, sin incluir las bebidas alcohólicas.
  • Agua
  • Productos de farmacia.
  • Gafas y lentillas.
  • Comprensas, tampones o preservativos.
  • Servicios de transporte público.
  • Hoteles y restaurantes.
  • Entrada en cines, teatros, bibliotecas o museos.
  • Flores, plantas y semillas.

El verano de 2018 el IVA reducido incluyó al sector cinematográfico, que hasta entonces formaba parte del grupo de productos del IVA general.

IVA General en España

Por último, el porcentaje del IVA general en España es del 21%. El IVA general incluirá la mayoría de productos y servicios que no se han citado anteriormente, tales como:

  • Electrodomésticos
  • Ropa y Calzado
  • Alcohol y tabaco.
  • Cosméticos.
  • Productos de higiene.
  • Teléfono e internet.
  • Automóviles y gasolina.
  • Productos decoración.

A la mayoría de productos más vendidos en España se les aplica el IVA general. Aun así, es importante que conozcas y domines todos los tipos de IVA que existen en el país. De esta forma, podrás repercutir correctamente el IVA a tus clientes y podrás soportar el IVA de tus compras sin que te surjan dudas.

¡Ahora que ya conoces cuál es el IVA en España, elige un nicho de mercado y crea tu propia empresa!

Michael

Recent Posts

¿Cuáles son los motivos para implementar un software de gestión empresarial?

En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…

2 semanas ago

¿Influye la ropa de trabajo personalizada en la identidad corporativa?

En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…

2 semanas ago

El 74,88% de los españoles opta por no contratar equipaje adicional

Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…

2 semanas ago

Entrevista a Belén Marín: «Siempre quise crear algo propio»

Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…

3 semanas ago

El nicho de Mercado de las Gominolas Vitamínicas está en Auge

Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…

2 meses ago

¿Es Rentable Instalar Placas Solares en una Casa? Descúbrelo todo aquí

Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…

2 meses ago