Si trabajas o aspiras a trabajar en hostelería, la diferencia salarial entre camarero y ayudante de camarero es algo a tener en cuenta cuando te hagan el contrato. Si las diferencias salariales son sustanciales, cabe exigir que las tareas también sean diferentes. Tenlo presente a la hora de valorarte como profesional y hacer valer tus derechos.
El salario medio de un ayudante de camarero, según Jobted, es de 13.200 euros brutos al año, lo que supone alrededor de 5,70 euros netos la hora. En Infojobs se pueden encontrar ofertas de entre 1200 y 1300 euros la jornada completa.
En cambio, Jobted indica que el salario medio de un camarero en España es de 17.100 euros brutos anuales, lo que a sale a un neto de alrededor de 7,80 euros la hora. Se trata de la media, porque un vistazo a las plataformas de empleo pueden mostrar salarios más altos: por ejemplo, entre 22.000 y 23.000 para un camarero experimentado en un hotel de 4 estrellas superior.
En atención a los datos, ninguno de los dos puestos está a la altura del salario medio anual del país: un 45% por debajo en el caso de los ayudantes de camarero, y un 29% menos en el de los camareros, según Jobted. Resulta llamativo, cuando España es un país muy enfocado al sector servicios en el que turismo (lo que incluye servicios de hostelería) juega un papel destacado.
No se puede valorar un salario sin revisar también las condiciones de trabajo que se ofrecen. Un salario puede ser bajo si se observa solo la cantidad, pero la percepción varía si se tiene en cuenta que el horario es benévolo y las tareas no conllevan un desgaste alto.
Cabría esperar que, habiendo una variación tan sustancial de salario, las tareas del camarero fueran mayores, más arduas o conllevarán más responsabilidad que la del ayudante de camarero. Para despejar dudas, veamos diferencias en las funciones y condiciones del puesto:
En resumen, la diferencia salarial entre camarero y ayudante de camarero puede ser de calado. Si te ofrecen dichas condiciones, exige también hacer tareas propias del puesto, y no más. Por lo general, un contrato de camarero estará más detallado que el de un ayudante de camarero. Aun así, te animamos a echar un vistazo al convenio colectivo en cada caso.
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…