Administración

¿Qué es el VAT number o NIF intracomunitario?

En este artículo vamos a explicarte cuándo es necesario disponer del VAT number, también conocido como NIF intracomunitario. Resolveremos las principales dudas que suelen surgir en España acerca de este número.

¿Para qué necesitas el VAT number o NIF intracomunitario?

Si te estás preguntando para qué necesitas el VAT number, la respuesta es muy sencilla: para realizar operaciones con otros profesionales o empresas que estén situadas dentro de la Unión Europea.

¿Para qué sirve el VAT number o NIF intracomunitario?

El VAT sirve para expedir facturas sin incluir el IVA cuando se realizan transacciones entre autónomos o empresas que se encuentren dentro de la Unión Europea.

Lo mismo pasa cuando una empresa de la Unión Europea nos envía a nosotros una factura. Al disponer de número VAT, nos podrán emitir la factura sin IVA. En este caso, nosotros seremos los encargados de autorepercutirnos el IVA en nuestra declaración periódica del impuesto del valor añadido.

¿El VAT es lo mismo que el NIF?

No, el VAT es lo mismo que el NIF intracomunitario, pero no es lo mismo que el NIF. El VAT está compuesto por el NIF de la empresa o autónomo y las siglas del país en el que tributa. Por ejemplo, si tu NIF es B87654321, tu NIF intracomunitario o VAT number será ESB87654321.

¿Cómo solicitar el VAT number en España?

Solicitar el VAT number es sencillo siempre y cuando puedas justificar su necesidad. Para ello, deberás solicitarlo en la delegación de Hacienda de tu Comunidad Autónoma. El NIF intracomunitario se te concederá si realmente lo necesitas, es decir, si vas a vender o comprar productos o servicios a otras empresas de la Unión Europea. Solicitar el número de VAT en España te será fácil, pero es muy probable que debas aportar facturas emitidas o recibidas que justifiquen la necesidad de este número.

¿Sin VAT number puedo realizar operaciones intracomunitarias?

Sí, sin VAT number o NIF intracomunitario podrás realizar cualquier operación intracomunitaria. La desventaja de no tener el VAT es que no te podrás desgravar el IVA de la operación. Por ello, si vas a realizar de forma frecuente este tipo de operaciones, es recomendable que solicites el NIF intracomunitario a la Administración Pública.

Esperamos que toda esta información haya conseguido resolver tus dudas sobre el número VAT. Si quieres saber más acerca de cuál es la diferencia entre NIF y CIF, consulta el artículo del enlace.

Michael

Recent Posts

¿Cuáles son los motivos para implementar un software de gestión empresarial?

En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…

1 semana ago

¿Influye la ropa de trabajo personalizada en la identidad corporativa?

En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…

2 semanas ago

El 74,88% de los españoles opta por no contratar equipaje adicional

Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…

2 semanas ago

Entrevista a Belén Marín: «Siempre quise crear algo propio»

Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…

3 semanas ago

El nicho de Mercado de las Gominolas Vitamínicas está en Auge

Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…

1 mes ago

¿Es Rentable Instalar Placas Solares en una Casa? Descúbrelo todo aquí

Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…

2 meses ago