Encontrar distribuidores para nuestra tienda es una de las tareas que más nos preocuparán en el inicio. ¿Dónde podemos informarnos?, ¿qué posibilidades existen?, etc. Aquí te ayudamos a ver los diferentes tipos de proveedores que hay y dónde puedes encontrar información.
Antes de comenzar a comprar género para tu tienda, visita algunas tiendas similares a la que quieres montar o, al menos, que tengan algunos de los productos que te gustaría adquirir. Fíjate en qué marcas tienen y en la variedad de los productos.
En ocasiones, preguntar al propio gerente de otra tienda es una buena idea. A veces, los minoristas no se ven entre ellos como competidores y estarán dispuestos a compartir información sobre su proveedor. A menudo interesa a los pequeños comerciantes unirse para comprar mercancías para conseguir precios más competitivos. Hoy es común buscar en la red, unirse a grupos de compra y asistir a ferias donde se presenten nuevos productos.
La forma de búsqueda de productos ha variado y las fuentes para encontrar mercancías se multiplican.
Una feria es uno de los mejores lugares para comprar al por mayor mercancías para tu tienda. Busca en la red un listado de ferias nacionales e internacionales y señala qué eventos te interesan más. Las ferias no están abiertas al público en general, son una forma de identificar a los profesionales, los distribuidores se dan a conocer para promocionar productos, y los minoristas o interesados en el sector, visitan los stands para tomar ideas, conocer marcas e informarse sobre artículos nuevos.
Además de visitar in situ la feria, la organización del evento suele preparar, ya sea en su web o en el catálogo que se publica, un listado de proveedores con su respectivo contacto. Esta es una manera sencilla y rápida de localizar a mayoristas y distribuidores.
Una vez que pongas tu tienda en marcha encontrar proveedores será mucho más sencillo, ya que vendrán a ti, en vez de ir tú a ellos. Los clientes también desempeñan un papel importante a la hora de buscar proveedores ya que le sugerirán los productos que les gustaría encontrar en la tienda.
Comprar productos importados requiere el esfuerzo de ponerse al día de los aspectos legales, burocráticos, plazos de envío, caducidad del producto y todos los costes añadidos (aduanas, impuestos…). Todos estos datos deben quedar claros con el importador o distribuidor.
Una vez elegidas varias fuentes de productos tendrás que evaluar a cada proveedor en función de una serie de factores. Para obtener las mejores mercancías para tu clientela deberás ofrecer productos de calidad, fiables y entregar un buen servicio. Las referencias sobre el proveedor o la marca las puedes encontrar en internet mediante opiniones de otros clientes o por datos estadísticos que se pueden solicitar al representante de ventas.
Otros factores a tener en cuenta para elegir proveedor son:
No te desanimes. La investigación y las negociaciones con los proveedores suelen ser largas si se quiere encontrar las mejores mercancías. Saca el comercial que llevas dentro y consigue negociar las mejores condiciones para tu negocio.
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…