Vender por internet está a la orden del día y ya no hay prácticamente una empresa que no tenga su propia tienda online. Actualmente existen infinitas plataformas de venta online por lo que, a veces, nos cuesta un poco saber cual es la mejor elección para nuestro ecommerce. Por ello, hoy queremos contarte uno de los tipos de plataformas más competentes del mercado: las plataformas cloud para ecommerce.
Normalmente, este tipo de plataformas son ofrecidas por empresas de software, que se encargan de proporcionar los componentes básicos para que tu empresa pueda adaptarse a la nueva era del comercio electrónico. El enfoque de las plataformas cloud para ecommerce está basado en APIs y ayuda a las empresas a diseñar experiencias de comercio digital únicas y atractivas.
Suelen contar con una arquitectura ágil que mejora la rentabilidad al reducir, de manera significativa, el tiempo de desarrollo y los recursos necesarios para migrar (en caso de que fuese necesario) a esta tecnología. Un ejemplo de este tipo de herramientas, sería Commercetools. Es una herramienta que satisface las nuevas demandas de los clientes gracias a sus microservicios personalizados. El único partner de Commercetools en España es Incentro España, una consultora IT que aporta soluciones de transformación digital adaptadas a sus clientes.
A continuación, queremos describirte algunas de las ventajas de utilizar este tipo de plataformas ecommerce cloud como LogiCommerce:
Este tipo de tecnología te permitirá adaptar los recursos a las necesidades de cada momento. Pueden ajustarse en función de la demanda, así que la experiencia del usuario no se verá afectada en ningún momento.
La tecnología cloud es accesible de forma remota desde cualquier sitio, por lo que es muy probable que acabes ahorrandote algunos gastos en infraestructura o soporte. Por ello, es una opción ideal para aquellas empresas que quieren dedicar menos inversión en este sentido.
Los base de datos de tus clientes estarán seguros, no correrás los riesgos de ciberataques que suelen correr las empresas que no utilizan una infraestructura virtual. Además, tu web estará siempre operativa y tampoco tendrás riesgo de que se caiga el sistema.
Existen algunas situaciones en las que es realmente interesante implementar esta tecnología como, por ejemplo, las siguientes:
¡Esperamos que toda esta información te haya ayudado a entender qué es una plataforma cloud para ecommerce y cuáles son sus ventajas!
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…
Al hacer un traslado por nuestros propios medios, no tenemos los conocimientos ni las herramientas…
Si tienes una idea en mente, capitalizar el paro para emprender puede ser el momento…
Aprende sobre todos los beneficios de solicitar un préstamo en entidades reguladas y entérate de…
Desde productos defectuosos hasta servicios que no cumplen lo prometido, realizar reclamaciones de consumo es…