El simple hecho de dejar a nuestros hijos una parcela de tierra donde puedan hacer o deshacer a su antojo es reconfortante. Sin embargo, lejos de hacer realidad nuestros sueños en alguno de los muchos campos icónicos de España, invertir en terrenos es algo más que soñar y requiere de conocimiento para no llevarnos sorpresas.
El mundo es muy grande como para ceñirnos a un solo territorio, ¿verdad? No obstante, resulta evidente que hay algunas zonas más propicias que otras a la hora de comprar un terreno ideal. Por eso, creo que lo mejor que podemos hacer es darte algunas pautas para que tomes tus propias decisiones, que ya eres mayorcito:
Existen muchas zonas de España con muchas oportunidades para la inversión en terrenos. En este caso, los bajos precios de los terrenos de Galicia y el gran retorno que están ofreciendo a los inversores de sus tierras, hacen que siga siendo un buen momento para comprar un terreno allí.
Otras comunidades como Castilla y León o Extremadura tienen grandes posibilidades debido a sus grandes extensiones y una infinidad de pequeños propietarios que han heredado las tierras y están dispuestos a vender.
Aragón, por el contrario, el precio de la tierra ha crecido más de un 60% en los últimos años.
Los terrenos rústicos son aquellos que ostentan la etiqueta de suelos no urbanizables mientras que los agrícolas son aquellos terrenos dedicados a la agricultura y la cría de ganado.
Es conveniente invertir en un terreno cuando se puede esperar un retorno del mismo. Ese es el caso, también, de los terrenos agrícolas. Podremos cultivar y dedicarnos a la cría de ganado ya sea por nuestra cuenta o con la contratación de jornaleros.
Por otro lado, si tienes pensado crear una explotación agrícola, te recomendamos inspeccionar bien su suelo. Al fin y al cabo, tu calidad de producción depende de la calidad de la tierra — entre otras cosas.
En el sur de España es muy frecuente este tipo de inversiones con la adquisición de terrenos para olivos o cría de cabras. Por ello, si tienes pensado cultivar, invertir en terrenos agrícolas puede ser una buena opción.
Existen muchas ideas para rentabilizar terrenos no urbanizables. Algunas ideas pueden ser:
Elijas la idea que elijas, haz un estudio de mercado y calcula el margen de beneficio de tu negocio. Solo estudiando bien la idea podrás garantizar el éxito de la misma. ¡Tu idea puede conventirse en un negocio rentable en un pueblo pequeño!
Además, si tienes oportunidad, te recomendamos comprar una casa cerca del terreno no urbanizable, para tener un acceso rápido a un terreno de inversión.
Un terreno urbanizable o terrenos edificable es la joya de la corona en lo que a terrenos se refiere. Muchos promotores se pelean por este tipo de propiedades que permiten, como hecho diferencial, la construcción de una vivienda. Te recomendamos decantarte por oportunidades de negocio en ubicaciones privilegiadas. Aunque inviertas más, el retorno de inversión puede ser más elevado y, por lo tanto, podrás ganar más dinero.
Cómo es lógico, todo dependerá de tu capacidad de inversión. Deberás hacer cálculos y planificar como es debido tu inversión.
Invertir en terrenos es una forma más de hacer que el dinero trabaje por ti. No hay nada seguro, pero dentro del sector inmobiliario es el activo que menos volatilidad ha sufrido históricamente y cuenta con muchas transacciones todos los años.
Hemos visto diferentes formas de rentabilizar un terreno agrícola y te hemos enseñado por qué es buena idea comprar terrenos. La conveniencia dependerá de tu situación personal, pero, en términos generales, conviene invertir en un terreno en España si tienes posibilidad de inversión. El riesgo es mínimo y su valor tiende al alza, por lo que es complicado que pierdas grandes cantidades de dinero.
A raíz de la pandemia, los terrenos han vuelto a ser interesante para muchas personas que antes no los consideraban. El augurio de la crisis económica hace que la gente quiera vender para disponer de capital frente a lo que pueda venir por lo que tampoco han subido los precios en exceso. De hecho, en el último año ha bajado un 15,7 %.
En conclusión, la pandemia ha reordenado nuestras prioridades, dándonos la capacidad de crear nuevas ideas de negocio que nos brinden la oportunidad de generar ingresos. Por eso, hoy más que nunca, resulta muy interesante invertir en terrenos. Hay que prestar especial atención a los puntos mencionados, pero sin duda alguna es un buen momento para comprar un terreno. Además, tal y como comentamos, el emprendimiento rural está más de moda que nunca.
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…