Ser autónomo y asalariado a la vez tiene muchos aspectos atractivos laboralmente, ya que el trabajador puede beneficiarse de las ventajas de ambas posiciones. Pero, si lo estás barajando como opción para ti, te interesa conocer su vertiente legal.
La legislación española permite a sus ciudadanos trabajar como autónomos y asalariados a la vez. En otras palabras, el régimen de pluriactividad permite compaginar un negocio propio con un empleo en otra empresa. Sin embargo, debes revisar que tú, como asalariado, no hayas firmado ninguna cláusula de exclusividad con la compañía.
Este tipo de pluriactividad tiene unas obligaciones. Se detallan a continuación:
El trabajador debe registrarse en la Seguridad Social 60 días antes de la actividad como autónomo y, también, en el Régimen General como asalariado.
A través del DUE (Documento Único Electrónico), el autónomo y asalariado debe registrarse en la Agencia Tributaria.
En el caso de que como autónomo se abra un local, es necesario obtener una licencia de apertura y de obras si es necesario.
A nivel fiscal, se debe tributar de manera separada los ingresos. El trabajador debe presentar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como asalariado y, como autónomo, debe además realizar las liquidaciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de los ingresos obtenidos.
La pluriactividad se cotiza en la Seguridad Social según el Régimen General y el RETA. Este último ofrece una serie de bonificaciones durante 3 años al autónomo siempre y cuando se inicie en la actividad. Por tanto, se puede aplicar una base de cotización que corresponda con el 50% a la base mínima del ejercicio. Los 18 meses restantes se podrá aplicar el 75% sobre la base de cotización. En el caso de ser asalariado a tiempo parcial, cabe la posibilidad de optar los primeros 18 meses por una bonificación del 75% y, en los siguientes 18 meses, por una del 85%.
Ser asalariado y autónomo a la vez tiene tres ventajas merecedoras de ser comentadas:
En definitiva, ser autónomo y asalariado a la vez es un esfuerzo extra que puede traer consigo bastantes beneficios.
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…