Al menos 8 horas al día las pasamos trabajando, por lo que el resto de horas las necesitamos para otros proyectos, tareas o hobbies. Lo cierto es que más allá de que nos gustenmás o menos realizar las labores del hogar, el tiempo diario es limitado y no llegamos a todo. Soluciones como Webel intentan dar respuesta a estas necesidades crecientes. En esta entrevista a Nacho Tejero, cofundador de Webel, intentamos averiguar un poco más sobre el que han bautizado como el glovo de los servicios.
Todo surgió porque nos dimos cuenta de que todo se estaba llevando al hogar: comida, la compra, paquetes… ¡incluso flores! Sin embargo, si te fijas, todo eran productos.
¿Y los servicios? ¿Por qué todavía no se había digitalizado este sector en muchos casos tan tradicional como un servicio de limpieza a domicilio?
Esas preguntas fueron el origen de todo.
Por un lado, lo entendemos. Al final, dicho rápido, para el consumidor somos “El Glovo de los servicios”, ya que llevamos casi cualquier servicio a domicilio.
Pero por otro, son modelos muy diferentes. Mientras ellos tienen una red de partners (o bueno más bien una gran plantilla de empleados según las últimas sentencias) Webel es un marketplace puro, más parecido a Airbnb en ese aspecto, que únicamente intermedia en la contratación de los servicios a domicilio.
Nos critican mucho, sobre todo muchas veces relacionado con que pagamos poco a nuestros profesionales, supongo que causado por las mala imagen y prensa que han tenido algunas empresas de reparto.
En nuestro caso, nada más lejos de la realidad. Los profesionales escogen en qué zonas trabajar, su horario, el precio a cobrar, qué servicios aceptan y cuáles no… y encima se llevan el ~90% del importe del servicio.
La satisfacción de nuestros profesionales es algo que nos tomamos muy en serio y estamos muy orgullosos de decir que, por esa parte, los profesionales que tenemos están aún más contentos con Webel que los propios clientes que contratan los servicios. Es uno de los pilares de nuestra estrategia.
Sin duda, queremos dedicar nuestro tiempo a lo que realmente nos gusta.
¿Quién escoge voluntariamente limpiar, planchar, hacer pequeñas tareas como colgar un cuadro o pasear a su perro si tiene la capacidad económica para que otro lo haga?
Realmente para eso está el dinero: para traernos comodidad y permitirnos disfrutar de las cosas que nos gustan, ¿no?. Nosotros vemos Webel como esa empresa que te regala tiempo ayudándote con las tareas del día a día.
Ahora mismo nos estamos expandiendo por todo España, empezando por Barcelona (nacimos en Madrid), pero nuestro objetivo es convertirnos en el líder a nivel mundial. Tenemos un producto que funciona y que tiene un modelo único (y que es un 30% más barato que la competencia) y ahora nuestro objetivo es llevarlo a cada rincón posible.
En cuanto a servicios, ya tenemos un número importante de categorías (33). De todas formas, esperamos ampliar a nuevos servicios como podología, psicología, clases de baile o similar. Las opciones son prácticamente infinitas.
Que no se lo piense.
Para empezar, porque no tiene nada que perder: solo cobramos una comisión cuando ya has ganado dinero con la plataforma (nunca antes).
Y para seguir, porque en Webel estamos de su lado. A diferencia de otras plataformas, hemos entendido que sin los profesionales no somos nada y por eso les tratamos tan bien y tenemos tan buenas condiciones. Eso es lo que nos ha permitido que sea el profesional el que use Webel como una herramienta (no al revés) y que nuestra comisión, por ejemplo, sea la más baja del mercado de lejos (~10% vs 20-30% de nuestros competidores). Webel es un valor seguro.
La entrevista a Nacho Tejero nos ayuda a entender un poco más la función de Webel y cómo puede ayudar este tipo de apps a liberarnos de tareas en nuestro día a día. Si quieres leer más entrevistas, echa un vistazo a la entrevista a Pedro Robles, cofundador de Fandit.
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…