El impacto del COVID19 ha acelerado la implementación del trabajo en muchas empresas de España. Aunque muchas de ellas ya estaban preparadas, otras han tenido que implementar el teletrabajo a marchas forzadas.
En este artículo queremos darte 3 consejos para implementar el teletrabajo en tu empresa.
Algunos de los aspectos que más preocupan a las empresas al poner en marcha el teletrabajo son: la productividad, el cumplimiento del horario o la comunicación con sus empleados – entre otros. A continuación, queremos darte a conocer algunas herramientas y consejos para dejar de preocuparte.
A partir del 2019, todas las empresas están obligadas a controlar el horario de sus trabajadores. Por ello, es recomendable utilizar una app de control horario para cumplir con la normativa actual. Además, este tipo de apps son capaces de controlar el horario de aquellos trabajadores que trabajan en remoto, por lo que resulta ideal para todas las empresas que estén empezando a implementar el teletrabajo.
Igual que ocurre con el control horario, han aparecido mil soluciones que permiten mantener una comunicación fluida entre compañeros de trabajo. Algunas de las más populares para la comunicación textual son Slack o Teams. Por otro lado, si tu empresa necesita realizar videollamadas o videoconferencias: Jitsi, Zoom o Meet han sido las herramientas que más se han popularizado durante los últimos meses.
Controlar la productividad es más sencillo de lo que parece, basta con fijar los objetivos mensuales o semanales. Establecer unos KPI’s que permitan hacer el seguimiento de los objetivos puede ayudarte a controlar la consecución de los objetivos.
Implementar el teletrabajo o combinarlo con el trabajo presencial puede aportar muchas ventajas a tu empresa. Estas son las principales:
Para muchos empleados resulta muy positivo tener la posibilidad de teletrabajar. Por ello, ofreciendo esta posibilidad es probable que mejore su satisfacción y relación con la empresa.
Si has decidido prescindir de oficina y hacer que los trabajadores se monten su oficina en casa notarás un importante ahorro a final de mes. Si por el contrario, decides conservar la oficina, verás como algunos de tus costes de infraestructura se reducen a final de mes.
Como es lógico, tanto tu como tus empleados os ahorraréis muchos desplazamientos al mes. Esto puede suponer un ahorro de tiempo importante a lo largo del día, sobre todo en las grandes ciudades (Barcelona o Madrid).
Además, tanto los trabajadores como tú os ahorraréis el coste del transporte o el de las comidas.
Está demostrado que el teletrabajo hace que se reduzca el absentismo laboral de las empresas. Por ello, implementando este sistema de trabajo, es probable que notes como se reduces esta tasa en tu empresa.
El teletrabajo permite valorar y poner foco a los objetivos de la empresa. Dejando a un lado las horas presenciales que un trabajador pasa en su puesto, nos permitirá enfocarnos en los objetivos a cumplir.
No hay marcha atrás, el teletrabajo ha llegado para quedarse ¿Y tú, cómo has empezado a implementar el teletrabajo en tu empresa?
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…