Local e inventario

Conoce la Diferencia entre Surtido y Stock

Conocer la diferencia entre surtido y stock podría anticipar muchos problemas logísticos a las empresas. En este post esclarecemos cada término y exponemos el dilema al que muchos negocios se enfrentan. Además, reforzamos la explicación con un caso práctico. ¡Quédate y mejora tus estrategias de control de stock!

Diferencia entre surtido y stock. Los conceptos

Con tal de entender adecuadamente la diferencia entre surtido y stock, es necesario profundizar en los conceptos. Lo vemos a continuación:

Qué es el surtido

El surtido consiste en la variedad de artículos de una misma clase que una empresa ofrece a la clientela, es decir, los diferentes modelos, colores o tallas, entre otros.

Qué es el stock

El stock se trata de la cantidad de existencias de un determinado producto, ya sea en los puntos de venta o en los almacenes.

En definitiva, la principal diferencia entre stock y surtido reside en que el primero hace referencia a la variedad de un artículo y, el segundo, a la cantidad.

Dilema del stock y del surtido

Ahora que comprendes adecuadamente la diferencia entre surtido y stock, es interesante que conozcas el dilema al que se enfrentan las empresas a la hora de plantear la estrategia adecuada. Y es que, en numerosas ocasiones, deben elegir entre:

a. Disponer de un amplio surtido pero poco stock, satisfaciendo las necesidades del cliente 

b. Ofrecer un surtido limitado pero una gran cantidad de stock por artículo, satisfaciendo el abastecimiento del cliente

Claramente, una empresa no suele plantearse tener un gran número de ambos, ya que eso conllevaría una gran inversión. Por tanto, es imprescindible llevar a cabo un eficiente estudio de mercado que permita conocer las necesidades del cliente y predecir su demanda.  

Caso práctico

Con tal de acabar de entender la diferencia entre stock y surtido, ofrecemos, a continuación, un caso práctico. 

Una tienda de ropa dispone de una amplia gama de camisetas:

  • para mujer
  • para hombre
  • para niña
  • para niño
  • para bebés

Está claro que la tienda de ropa va a atraer a una gran cantidad de público. No obstante, aunque disponga de un amplio surtido de camisetas, la tienda seguramente no pueda tener suficiente stock de todas las tallas si consideramos que el espacio del almacén es limitado. 

Como has podido observar con la lectura de este post, es importante conocer adecuadamente las necesidades de tus clientes para poder anticipar la demanda que vas a tener. De esta manera, podrás saber cuándo elegir una estrategia logística u otra. Ahora que conoces la diferencia entre surtido y stock, ¡podrás dar los pasos adecuados!  

Blanca

Recent Posts

¿Cuáles son los motivos para implementar un software de gestión empresarial?

En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…

1 semana ago

¿Influye la ropa de trabajo personalizada en la identidad corporativa?

En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…

2 semanas ago

El 74,88% de los españoles opta por no contratar equipaje adicional

Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…

2 semanas ago

Entrevista a Belén Marín: «Siempre quise crear algo propio»

Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…

3 semanas ago

El nicho de Mercado de las Gominolas Vitamínicas está en Auge

Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…

2 meses ago

¿Es Rentable Instalar Placas Solares en una Casa? Descúbrelo todo aquí

Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…

2 meses ago