Las innovaciones tecnológicas de los últimos años han cambiado considerablemente nuestra forma de interactuar con el mundo que nos rodea, ofreciéndonos acceso a todo tipo de información y herramientas que facilitan nuestro trabajo. Uno de los programas más utilizados por las mayores empresas de nuestro país se trata del TMS de transporte Gesruta (Transport Management System).
Pero, ¿qué es un TMS? ¿Qué son estos programas exactamente? ¿Para qué sirven? A continuación vamos a contarte todo lo que tienes que saber sobre los sistemas TMS, unas herramientas informáticas de gran utilidad para diferentes empresas.
Los TMS o Transport Management System son sistemas de gestión de cadenas de suministros que emplean las empresas para recopilar y gestionar toda la información relacionada con las diferentes actividades logísticas que se lleven a cabo en ellas. De esta manera, se puede ofrecer esta información a proveedores, clientes, empresas de transporte… entre otros.
Por lo general, el TMS suele ofrecerse como un módulo dentro de la gestión de cadena de suministro (SCM) y de las planificaciones de recursos empresariales (ERP), ayudando a las organizaciones a trasladar las compras en las que se vean involucradas gracias a herramientas basadas en la planificación y optimización de rutas, ejecución de operaciones, visibilidad de pedidos, administración de los conductores… entre otros.
En la actualidad, los software de gestión de transporte se están utilizando cada vez más debido a su importante papel en el comercio mundial y en la gestión de logística de las empresas. Dadas sus herramientas de intercambio de información en varios idiomas y monedas empleadas para todo tipo de unidades de negocios, nos encontramos ante un software empresarial con el que cuentan cada vez más empresas. Por otra parte, sus funcionalidades consiguen hacerlo especialmente útil a la hora de suplir las necesidades básicas de transporte que puedan presentar las organizaciones empresariales.
Los TMS cumplen cuatro operaciones fundamentales de la gestión del transporte de una empresa:
El uso de un TMS por parte de las empresas ofrece numerosas ventajas y beneficios para su departamento de logística. Entre ellas encontramos:
Gracias a las funcionalidades que ofrece este software, las empresas son capaces de evaluar todos los aspectos que forman parte del proceso logístico y de la cadena de suministro, facilitando así la identificación de problemas que puedan dificultarlos y ofreciendo una importante cantidad de información de calidad que se ajusta a las necesidades de estos procesos.
Las funciones de automatización de pagos de pedidos que incluyen los TMS ayudan a evitar errores de facturación que puedan darse lugar como resultado de los errores causados por el factor humano en la realización manual de dichas tareas.
El uso de un sistema TMS conlleva numerosas ventajas económicas para las empresas. Gracias a la mayor optimización y eficiencia en todos los procesos logísticos, se consigue una reducción considerable en sus respectivos costes, lo que proporciona mayores beneficios a las empresas sin necesidad de afectar, por ello, a la calidad del servicio que ofrecen.
Los procesos logísticos ayudados por sistemas TMS contribuyen a un transporte mucho más eficiente, gracias al planteamiento de rutas optimizadas, control de paquetería, obtención de métricas relacionadas con el rendimiento del transporte… etcétera.
Finalmente, los software TMS ayudan a controlar mejor el inventario del que disponen las empresas, algo que conlleva a ahorros en almacenaje. Además, se puede conseguir una mayor adaptación a la demanda real de los pedidos, mejorando así la calidad del servicio y reduciendo costes dentro de la propia empresa.
Como habrás podido comprobar, los programas TMS resultan de gran utilidad para todas aquellas organizaciones empresariales que tengan unos sistemas logísticos de cierta complejidad. Para poder disfrutar de las ventajas que ofrecen estas herramientas, se hace necesario llevar a cabo una pequeña labor de investigación que ayude a distinguir, dentro del amplio y variado catálogo de TMS que existe en el mercado, cuál es el que mejor se adapta a las necesidades de la empresa. Disponer de un eficiente sistema logístico potencia el desarrollo empresarial y facilita abrirse a nuevos mercados.
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…