Si has decidido inaugurar un negocio que necesita oficinas, te habrán invadido una gran cantidad de preguntas: ¿Cuál es la normativa baños oficina? , ¿Cómo garantizar los derechos de los trabajadores? ¿Qué espacios debe tener de forma obligatoria?
En este artículo queremos explicarte algunas de las cosas que debes tener en cuenta al crear los baños de una oficina u empresa.
Si has firmado el contrato de tu local comercial y estás creando la disposición de tu oficina, es importante que te informes acerca de lo que se indica en la normativa baños oficina.
Aun así, te adelantamos que según el Real Decreto 486/1997 en el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, todos los lugares de trabajo deben disponer de retretes y lavabos cerca de los puestos de trabajo o zonas de descanso.
Además, si se realizan tareas en las que los trabajadores pueden ensuciarse, deberá instalarse una ducha por cada 10 trabajadores.
Por otro lado, si los trabajadores deben llevar ropa de trabajo, las oficinas deberán disponer también de vestuarios con taquilla donde los trabajadores puedan cambiarse de ropa. De igual forma, si los vestuarios no son estrictamente necesarios, los trabajadores deberán disponer de colgadores o armarios para colocar su ropa.
Asimismo, al construir o instalar un baño de oficina deberás contemplar las siguientes indicaciones:
Por cierto, existen empresas enfocadas en la venta de cabinas sanitarias baratas para tu oficina o empresa. Echa un ojo si estás implementando como es debido el reglamento de baños en oficina.
Aunque a día de hoy es obvio, es importante no olvidar que los baños deben estar adaptados a minusválidos.
Siguiendo lo que se indica en la mayoría de normas urbanísticas, debes basarte en la superficie de la oficina y el número de empleados para determinar la cantidad de baños por persona en oficinas. Principalmente, deberás contemplar la cantidad de personas que harán un uso simultáneo de los inodoros. Lo que se indica en la guía técnica sobre lugares de trabajo es que siempre que sea posible, los vestuarios o locales de aseo deberán estar separados para un uso diferenciado entre hombre y mujeres.
La cantidad de baños por persona en oficinas será:
Además, es importante que sepas que los sitios de trabajo deben ofrecer seguridad ante posibles golpes o caídas. El diseño de los paneles de compacto fenólico es el ideal para utilizar en zonas húmedas y de continuo paso como pueden ser la del baño en la oficina. Este tipo de material es altamente duradero y es recomendable para conseguir cumplir la normativa baños oficina.
Aun así, es importante que los baños sean limpiados periódicamente para asegurar unas condiciones higiénicas óptimas.
Ahora que cuentas con toda la información sobre normativa baños oficina, es importante empezar a adaptar el lugar de trabajo o tener todos estos aspectos en cuenta al inaugurar un negocio.
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…