Categories: Marketing

4 Claves para escribir en Facebook y tener éxito

Cuando una empresa empieza a escribir en Facebook el primer error que comete es seguir manteniendo el mismo comportamiento con sus potenciales clientes, es decir describir sus productos e intentar venderlos.

Sin embargo hay que entender que cuando se implementa una campaña de marketing a través de las redes sociales estamos entrando en un mundo totalmente diferente a la publicidad off line.

Escribir en Facebook y tener éxito consiste en seguir unas reglas muy claras que requieren de creatividad y dotes de comunicación. Para conseguir un aumento de fans y por lo tanto de personas realmente interesadas en la marca de tu empresa y en los productos que se comercializan son necesarias 4 claves.


1. No subestimes a tus seguidores de facebook

Escribir para salir del paso es como tirar tu tiempo o el de tu equipo a la basura. Hoy en día el consumidor está muy acostumbrado a ser bombardeado con información de cualquier tipo, por lo que se ha entrenado en filtrarla adecuadamente. Si tu contenido es de calidad habrás ganado la primera batalla a tus competidores.

2. No olvides el objetivo de la red social

Para escribir en Facebook – o en cualquier red social – y conseguir que difundan tu información no es preciso que escribas manuales de 20 páginas. Un post de 80 palabras es lo más adecuado para llamar la atención sobre una noticia o una reflexión y cumplir con el objetivo, que no es más que provocar que hablen de tu empresa.

3. Crear empatía con tu comunidad

Puede parecer difícil pero no tanto si tenemos en cuenta que escribir en Facebook es un medio para conseguir que los usuarios se involucren de manera personal en tus servicios o productos, y no hay mejor forma de hacerlo que creando empatía a través de debates sobre temas actuales, encuestas o bien a través del crowdsourcing para que ellos mismos puedan sentirse parte de la creación o producción de tu producto.

4. Conoce a tu audiencia.

Para que escribir en Facebook se convierta en una herramienta útil hay que conocer con detalle a tu audiencia, y realizar un análisis de sus costumbres para saber cuales son los mejores días y las horas para programar los posts. Facebook te permite obtener estadísticas sobre el comportamiento de tus fans que deben ser analizados e interpretados según el sector en el que quieras triunfar.

Redacción

Recent Posts

¿Cuáles son los motivos para implementar un software de gestión empresarial?

En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…

2 semanas ago

¿Influye la ropa de trabajo personalizada en la identidad corporativa?

En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…

2 semanas ago

El 74,88% de los españoles opta por no contratar equipaje adicional

Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…

2 semanas ago

Entrevista a Belén Marín: «Siempre quise crear algo propio»

Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…

3 semanas ago

El nicho de Mercado de las Gominolas Vitamínicas está en Auge

Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…

2 meses ago

¿Es Rentable Instalar Placas Solares en una Casa? Descúbrelo todo aquí

Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…

2 meses ago