El escaparate es la carta de presentación que tenemos ante nuestros clientes. Nunca olvides que dirá mucho de nosotros, de ahí que no podamos descuidar el más mínimo detalle. Aquí te adelantamos algunos consejos y características que todo escaparate debe tener.
El escaparate de una tienda cubre tres funciones:
Para que el transeúnte se acerque debe provocar su curiosidad y crear en él dos sensaciones: deseo y/o necesidad. Si te llama la curiosidad la decoración de escaparates y te estás preguntando cómo decorar el de tu tienda, has llegado al sitio adecuado.
Para que la decoración de escaparates tenga éxito debes aplicar los siguientes consejos:
No sólo el producto en sí mismo es lo que logra vender sino su presentación. ¡La decoración de escaparates puede traducirse en un aumento de las ventas de tu negocio!
Estudia los elementos necesarios para montar el escaparate: espacio, luces, productos, ángulos de visión, colores… Combínalos de forma que creen armonía .
El contraste es esencial en cualquier composición, éste se puede generar a partir de tamaños, colores, formas y luces.
La iluminación es esencial, coloca luces directas sobre aquellos objetos que desees destacar, haz que luzcan, que despierten interés. En este otro artículo sobre cómo iluminar tu tienda, te contamos más.
El escaparate de una tienda debe generar deseo, muestra los productos de mejor nivel.
No se trata de amontonar los productos, sino de mostrar los más atractivos y representativos de la tienda, así como las últimas novedades. Los productos pueden agruparse por tipo creando un recorrido visual. Debes decorar el escaparate de una tienda siguiendo su estilo.
Cuida la altura a la que se ponen los artículos, si están demasiado altos o muy bajos no se visualizarán con claridad.
Deja huecos para ver el interior de la tienda. Ten en cuenta los lugares que tienes: suelo, fondo, laterales, techo… Los objetos pueden estar colgados, pegados, sobre peanas, como complemento a otros objetos….
El escaparate es la primera imagen de la tienda, el primer estímulo que recibe el posible cliente. Aquellos adjetivos que te sugiera el escaparate serán las sensaciones que el observador tenga sobre la tienda ¿Qué quieres transmitir a tu cliente desde tu escaparate?
El escaparate puede simplemente mostrar o narrar. Supone un trabajo extra recrear en cada puesta de vitrina una escena que nos traslade a una historia. El observador puede verse envuelto en esta imagen, ¡sedúcelo!
Aprovecha fechas especiales para crear decoraciones temáticas: Navidad, Carnaval, el Día del Padre, San Valentín… ¡En fechas señaladas es cuando más partido puedes sacarle a la decoración de un escaparate!
Asegúrate de que los productos que pones en el escaparate de tu tienda están en el interior. Quien entre querrá verlos.
Se recomienda cambiar el contenido del escaparate cada 15 días o al menos cambiarlo de posición, y variar los objetos cada 2 meses. No olvides que el escaparate es el espacio que invita al cliente potencial a mirar en el interior. Demasiada sobriedad producirá vergüenza en el que únicamente quiera ver qué ofrece la tienda. Conocer los productos es el primer paso para que vuelva otro día.
¡Decorar el escaparate de una tienda de forma correcta, marcará la diferencia frente a tus competidores! Ponte manos a la obra y presenta tus productos de la manera más atractiva posible.
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…