¡El contenido es el rey! Y esto lo sabe bien Jonathan Lluch, CEO de Studio New Brand, una de las agencias líderes en la creación de estrategias de contenido en España. Desde Comercionista hemos realizado una entrevista a Jonathan Lluch, preguntándole sobre el futuro del contenido en Internet y su relación con las marcas.
Tengo que decir que estoy aquí por casualidad, fue a mis 16/17 años cuando descubrí que lo que estaba estudiando no me gustaba y entonces decidí probar el marketing.
Ahí fue cuando me di cuenta de que no solo me gustaba si no que se me daba increíblemente bien.
Luego fue pasando el tiempo y ni siquiera me plantee si tenía salida profesional o no, estaba haciendo lo que me gustaba, mi pasión. Más tarde descubrí que sí, había muchas salidas profesionales y muy enfocadas al futuro, o presente, depende de cómo lo mires.
Para empezar a tener presencia digital, desde YA, empieza con la web, las redes y todo lo que eso conlleva.
El primer paso para empezar a tener presencia digital es empezar a tener presencia digital.
Que no se desanimen, hoy en día casi nadie tiene mucho presupuesto para marketing digital, existen muchas maneras gratuitas de hacer marketing sin pagar un euro, solo con tiempo y ganas se puede llegar muy lejos.
Yo mismo empecé con 0 presupuesto, yo creaba el contenido, lo difundía, interactuaba, hacia SEO, Copy…etc.
No estarás al mismo nivel que los que tiran de cartera pero no significa que por eso no vayas a igualar o mejorar sus resultados. Tened en cuenta que el marketing no es de quien tiene más dinero sino de quien da con la tecla exacta para los algoritmos de Google, Youtube, Instagram…etc.
Tened en cuenta que el marketing no es de quien tiene más dinero sino de quien da con la tecla exacta para los algoritmos
¡Muy buena pregunta! Pues por supuesto, todo depende. Depende de en que plataforma estés y cual sea tu público.
¿Tendrá y será el mismo contenido de calidad un video de Youtube que te enseña como hacer un plan de empresa que un meme en twitter? Ambos son de calidad para sus audiencias pero para las otras son basura. Entonces, el contenido de calidad no es tanto el contenido de calidad sino la calidad del contenido para la audiencia correcta.
Si tu competencia no crea contenido ya estás destacando más que ellos y, si lo crea, supéralo o empieza un marketing de guerrilla ¡Eso nunca falla!
Y, por supuesto, “el ganador” es el que más visibilidad tiene. Eso se consigue siguiendo trends y tendencias y sumándose al carro de TikTok, Reels…etc.
Porque si no lo hacen lo harán por ellos, y eso significa perder dinero y clientes. A día de hoy más de 65 millones de personas se autodenominan creadores de contenido.
¿Quién te dice a ti que ellos no van a hacerse unos referentes en tu sector solo por eso? Y tú mientras tranquilito en tu local, haciendo facturas, mientras otro aparte de llevarse la mitad del pastel, está ganando en visibilidad y posicionamiento de marca.
Yo lo tengo clarísimo, el contenido no va a parar nunca. Es más, cada vez hay más contenido y más creadores de contenido ¡Si no lo haces tú lo hará otro antes!
El contenido no va a parar nunca. Es más, cada vez hay más contenido y más creadores de contenido ¡Si no lo haces tú lo hará otro antes!
Esperamos que la entrevista a Jonathan Lluch os haya servido para darle al contenido de vuestra marca la importancia que merece. Y, si te has quedado con ganas de más, echa un vistazo a nuestra entrevista a Cohope.
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…