Marketing

¿Qué es una franquicia y cuáles son sus ventajas?

¿Qué es una franquicia?

La franquicia podría considerarse como un contrato mediante el cual un primer empresario (franquiciador) cede a un segundo empresario (franquiciado) el derecho a gestionar y a ser el encargado del uso y disfrute de los beneficios de un negocio determinado, utilizando su imagen y sus productos a cambio de una serie de contraprestaciones de tipo económico.

Mediante este acuerdo se generan una serie de beneficios para ambas partes y es una de las alternativas más eficientes a la hora de expansionar negocios y rentabilizar determinados mercados.

Ventajas de una franquicia

Las franquicias cuentan con numerosas ventajas, entre ellas podemos destacar que el empresario asume un riesgo menor comparado con el que se asume a la hora de empezar un nuevo negocio desde 0. El éxito de las franquicias radica en el fuerte respaldo que ofrece a los empresarios trabajar bajo una marca y una imagen que ya cuentan con un fuerte posicionamiento en el mercado, y además con una amplia red de clientes, negocios, mercados y la garantía de un éxito demostrado.

Otra de las ventajas que ofrece el negocio de las franquicias es que en todo momento el franquiciado cuenta con apoyo y asistencia técnica de la empresa franquiciante, lo cual supone un importante ahorro en recursos y tiempo para el nuevo empresario, tanto en personal como en sistemas de control. De esta forma el franquiciado cuenta con la posibilidad de adquirir experiencia y nuevas ideas de negocio a un coste 0 y todo ello basado en la garantía del éxito ofrecida por la empresa a la que representa.

Prestigio de las franquicias

El prestigio inicial con el que ya cuenta de por sí la imagen a la que la franquicia representa hace que se genere un gran número de clientes en poco tiempo, garantizándose la exclusividad en la explotación de una zona. Este prestigio también incide en la imagen que se ofrece frente a terceros como proveedores o bancos, por lo que nuestro negocio ya cuenta “a priori” con un importante nivel de solvencia.

El hecho de representar a una empresa conocida a nivel nacional e incluso internacional hace que las franquicias pueda beneficiarse de las campañas publicitarias realizadas a gran escala así como de las estrategias de marketing que se lleven a cabo de forma periódica.

A la hora de abrir una franquicia comenzamos desde el principio con un alto índice de motivación, sin embargo no hay que olvidar que lo más importante es tener capacidad resolutiva, ideas claras y objetivos establecidos desde el primer momento con el fin de situarnos en la cima de nuestro emergente proyecto empresarial.

Redacción

Recent Posts

¿Cuáles son los motivos para implementar un software de gestión empresarial?

En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…

2 semanas ago

¿Influye la ropa de trabajo personalizada en la identidad corporativa?

En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…

2 semanas ago

El 74,88% de los españoles opta por no contratar equipaje adicional

Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…

2 semanas ago

Entrevista a Belén Marín: «Siempre quise crear algo propio»

Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…

3 semanas ago

El nicho de Mercado de las Gominolas Vitamínicas está en Auge

Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…

2 meses ago

¿Es Rentable Instalar Placas Solares en una Casa? Descúbrelo todo aquí

Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…

2 meses ago