Personal

¿Cuántos años hay que cotizar para jubilarse?

Cuántos años hay que cotizar para jubilarse. La eterna pregunta que todos nos hemos hecho en algún momento de nuestra vida laboral. Desde ahora ya te avanzamos que hay que cotizar un mínimo de 15 años para cobrar la pensión mínima. En este artículo contestaremos algunas de las preguntas más comunes sobre la pensión de jubilación.

¿Cuántos años hay que cotizar para jubilarse?

Para jubilarte y cobrar la pensión mínima debes haber cotizado un mínimo de 15 años (180 meses). A partir de entonces, y cumpliendo además dos condiciones que detallamos a continuación, tendrás derecho a la pensión contributiva. Esta pensión se calculará a partir del 50% de tu base reguladora, en vez del 100% que se tendría en cuenta en el caso de cobrar la pensión completa.

Las condiciones que debes cumplir para jubilarte y cobrar la pensión mínima son las siguientes:

  • Estar afiliado a la Seguridad Social.
  • Que un mínimo de 2 de los años cotizados estén comprendidos entre los 15 años inmediatamente anteriores a la fecha de jubilación.

¿Tengo derecho a pensión si no he cotizado los 15 años?

Las personas que no han cotizado los 15 años mínimos para acceder a la pensión contributiva o que no han trabajado nunca, todavía pueden contar con la pensión no contributiva. Se trata de una pensión vitalicia (hasta el fallecimiento del solicitante) que se concede mientras se cumplan los requisitos para cobrarla. Estos requisitos son:

  • Incumplir los requisitos para acceder a la pensión contributiva.
  • Haber cumplido los 65 años.
  • No tener ingresos suficientes. Para las personas que viven solas, esto significa cobrar menos de 5321,40 euros al año. En el caso de que el solicitante viva con más personas, este máximo de ingresos suficientes se adapta al número de personas y al grado de parentesco.
  • Residir en España de manera legal.

¿Cuánto tiempo debo cotizar para acceder a la totalidad de la pensión que me corresponde?

La reforma de las pensiones de 2011 modificó el tiempo durante el cual un trabajador debe haber cotizado para cobrar el total de su pensión.

Si antes tenías que haber trabajado 35 años, a partir de 2011 el período se está incrementando progresivamente hasta alcanzar los 37 en 2027. En este sentido, cada edad legal de jubilación llevará asociados un mínimo de años que se deberán haber trabajado para cobrar el total de la pensión.

Según el siguiente cuadro, publicado por la Seguridad Social, en 2020 deberás haber trabajado un mínimo de 37 años para poder jubilarte a los 65 y cobrar el 100% de tu pensión. En cambio, en caso de no haber llegado a trabajar 37 años, podrás jubilarte a los 65 años y 10 meses.

Edades de jubilación y período de cotización

Fuente: https://bit.ly/2UvLJio

¿Cómo incrementa la pensión por cada mes de más que cotice?

Como ya hemos comentado, la reforma de las pensiones sí mantuvo el periodo de cotización mínimo para tener derecho a pensión: 15 años. El siguiente año de cotización (el decimosexto), el porcentaje aumenta un 0,19% por cada mes adicional de cotización y, a partir del mes 248, un 0,18%.

En la siguiente tabla se aprecia cómo varían los porcentajes en función de los años de cotización a la Seguridad Social:

Tabla del incremento de la pensión por cada mes de más cotizado

Fuente: https://bit.ly/2temPsn

¿Y qué pasa si te han despedido? En el caso de que tu relación laboral haya sido suspendida o extinguida antes del 1 de abril de 2013 y te toque jubilarte en 2020, podrás acogerte a las condiciones previas a la reforma.

Sara

Recent Posts

¿Cuáles son los motivos para implementar un software de gestión empresarial?

En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…

1 semana ago

¿Influye la ropa de trabajo personalizada en la identidad corporativa?

En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…

2 semanas ago

El 74,88% de los españoles opta por no contratar equipaje adicional

Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…

2 semanas ago

Entrevista a Belén Marín: «Siempre quise crear algo propio»

Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…

3 semanas ago

El nicho de Mercado de las Gominolas Vitamínicas está en Auge

Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…

2 meses ago

¿Es Rentable Instalar Placas Solares en una Casa? Descúbrelo todo aquí

Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…

2 meses ago