¿Tú también luchas por una sociedad más justa e igualitaria? Entonces te interesará conocer la diferencia entre centro ocupacional y centro especial de empleo. Con la lectura de este post podrás entender qué recursos existen actualmente para que el colectivo de personas con discapacidad puedan optar con facilidad a un empleo y puedan, consecuentemente, integrarse mejor socialmente.
De cara a entender adecuadamente la diferencia entre centro ocupacional y centro especial de empleo, es necesario definir ambos conceptos. Lo vemos todo a continuación:
Un centro ocupacional consiste en una institución que ofrece ayuda a las personas con discapacidad para que puedan enfrentarse al mundo laboral. Para ello, se les da acceso a una serie de actividades relacionadas con el desarrollo personal y la integración social en el trabajo. Además, se les enseñan numerosas técnicas profesionales para que puedan desarrollar al máximo sus capacidades. La orientación laboral, el desarrollo de competencias de socialización y de refuerzo de autonomía son ejemplos de las actividades que se les ofrece a este colectivo.
Para comprender adecuadamente la diferencia principal, vamos a definir, a continuación, el segundo concepto.
Los centros especiales de empleo consisten en empresas que buscan la rentabilidad económica y, además, contribuir al desarrollo profesional de las personas con discapacidades. Para ello, ofrece la realización de un trabajo productivo y remunerado a este sector de la sociedad. La Ley General de Discapacidad es la que regula todas las actividades de estos centros.
Algunas de las tareas que pueden llevar a cabo en este empleo protegido discapacidad son las siguientes:
Claramente, todas las tareas de un empleo protegido discapacidad se adaptan a las capacidades y características personales de cada individuo.
La distinción principal entre ambos conceptos es que el centro ocupacional, para muchas personas, es el paso previo y temporal para acceder al centro especial de empleo. En otras palabras, el primero ofrece al colectivo las herramientas necesarias para enfrentarse a todas las exigencias del segundo.
Sin duda alguna, es realmente importante conocer la diferencia entre centro ocupacional y centro especial de empleo de cara a elevar la conciencia en nuestra sociedad. Ambas iniciativas persiguen la capacitación de las personas discapacitadas para que consigan la máxima integración social a través de una ocupación laboral.
En la actualidad, existen herramientas informáticas que permiten gestionar el tiempo del personal de manera…
En el mundo laboral, la imagen de una empresa es un factor clave para destacar…
Uno de los principales factores que genera incertidumbre y confusión entre los españoles es el…
Emprender es un viaje lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, de pasión. Para Belén…
Las gominolas vitamínicas han sabido conquistar a diferentes grupos de edad, una categoría consolidada dentro…
Muchas personas se preguntan si es rentable instalar placas solares en una casa y cuáles…